La Maestría en terapia de pareja prepara a profesionales de la psicología y áreas afines para abordar de manera integral los conflictos en las relaciones de pareja. Su propósito es formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar intervenciones terapéuticas que fortalezcan los vínculos afectivos, prevengan rupturas y promuevan relaciones sanas y equilibradas.
¿Qué es la Maestría en terapia de pareja?
Es un programa orientado a la formación avanzada en el área de la intervención terapéutica de parejas. Combina fundamentos teóricos que ofrecen una visión actualizada de los modelos psicológicos, técnicas de intervención y herramientas de evaluación aplicadas en la terapia de pareja.
¿Qué hay que estudiar en terapia de pareja?
El plan de estudios integra asignaturas sobre:
- Psicología del vínculo afectivo
- Comunicación en la pareja
- Resolución de conflictos
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia sistémica
- Sexualidad humana y evaluación clínica
¿Por qué estudiar la Maestría en terapia de pareja?
Porque responde a la creciente demanda de especialistas en salud mental que puedan atender de manera profesional las problemáticas de pareja. Estudiarla te permitirá ampliar tu campo laboral, obtener herramientas actualizadas de intervención y fortalecer tu perfil académico y clínico en un área de gran impacto social.
Salidas profesionales de la Maestría
Los y las egresadas podrán desempeñarse como:
- Terapeutas de pareja en clínicas privadas
- Instituciones de salud
- Centros de orientación familiar
- Consultorios psicológicos
- Programas de bienestar organizacional
- Docentes e investigadores en el área de psicología de la pareja y la familia
¿Quién puede estudiar la Maestría en terapia de pareja?
Está dirigida principalmente a licenciados en psicología, medicina, trabajo social, psiquiatría o áreas relacionadas con la salud mental y la intervención social. También pueden acceder profesionales interesados en la investigación y el desarrollo de programas de apoyo a las relaciones de pareja.
Conoce las ventajas de estudiar esta Maestría
Conoce las ventajas de estudiar la Maestría en Terapia de Pareja, un programa diseñado para brindarte herramientas actualizadas y prácticas que te permitirán intervenir de manera efectiva en la resolución de conflictos, fortalecer los vínculos afectivos y promover relaciones saludables. Esta maestría no solo ampliará tus oportunidades profesionales, sino que también te dará la posibilidad de impactar positivamente en la vida de las personas y parejas que confíen en tu acompañamiento.
Gaby Trigueros –
Es un curso bastante completo, fácil de entender y llevar a la distancia. La escuela brinda varias oportunidades y diversos recursos que facilitan el estudio y seguimiento del mismo
Alma Gabriela Chávez Cerón –
Considero que la forma de desarrollar los temas es muy eficaz y viene muy detallado, además de ser muy exacto con lo ofertado en el curso.
No conocía la institución, pero considero que son muy profesionales, las plataformas son muy accesibles y entendibles, así mismo te brindan la oportunidad de conocer tu avance en el desarrollo del curso de una forma clara.
Puedo decir que los recomiendo ampliamente.
GLADYS VERONICA ENRIQUEZ PEREZ –
Cuando encontré por redes su publicación me interesó su contenido, especialmente de la mediación que me sirve mucho en el campo clínico, cómo Terapeuta familiar , creo que la modalidad es flexible acorde a nuestras actividades laborales y si lo recomendaré con gusto a mis amistades. Muchas gracias
Myriam Mabel –
Excelente, complementa mi carrera, temas claros y de actualidad, muy amena la cursada, atención y tutorías.
Angelica Inda –
Del curso lo que me ha gustado es la claridad de los contenidos, muy específicos y adecuados para abordar los temas. De la escuela me ha gustado la facilidad y accesibilidad a la plataforma para entrar a cada una de las unidades temáticas del curso, además de la claridad para las distintas certificaciones y el acompañamiento tutelar.Sí lo recomendaría.