Hay muchas opciones interesantes después de estudiar diseño de interiores. Algunas de ellas son:
- Diseñador/a de interiores autónomo: Puedes trabajar de manera independiente, tomando proyectos de diseño de interiores por tu cuenta.
- Trabajo en firmas de diseño: Muchas empresas de diseño de interiores contratan a diseñadores/as para trabajar en proyectos comerciales, residenciales o incluso de diseño de mobiliario específico.
- Especialización: Puedes especializarte en áreas específicas como diseño sostenible, diseño de espacios comerciales, diseño de restaurantes, diseño de espacios de salud, diseño de hoteles, entre otros.
- Diseño de muebles: Algunos diseñadores/as de interiores se enfocan en crear muebles personalizados o colaborar con empresas de mobiliario para desarrollar nuevas piezas.
- Docencia o formación: Puedes enseñar diseño de interiores en instituciones educativas o brindar formación y talleres especializados.
- Visual merchandising: Trabajar en la disposición y diseño de escaparates y espacios comerciales para maximizar el atractivo visual y las ventas.
- Consultoría: Ofrecer servicios de consultoría en diseño de interiores para empresas que buscan mejorar la estética y funcionalidad de sus espacios.
- Diseño de iluminación: Especializarte en diseño de iluminación interior para crear ambientes específicos y mejorar la funcionalidad y estética de los espacios.