+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Maestría Internacional en Cuidados Paliativos

    595,00$

    595,00$

    Carga horaria del curso
    300
    horas
    Modalidad del curso
    Online
    Precio del curso
    2380,00$

    595,00$
    Duración del curso
    Duración
    1 año
    Descargar programa formativo
    Descargar
    programa formativo
    ¡Rebaja!

    Estudiar Maestría en Cuidados Paliativos

    Estudiar la maestría en cuidados paliativos te prepara para abordar uno de los retos más humanos y necesarios del ámbito sanitario: la atención integral y compasiva a pacientes en etapa terminal. Esta formación te permite adquirir conocimientos sólidos sobre el manejo clínico de síntomas, el acompañamiento emocional, la comunicación efectiva y el respeto por los valores y derechos del paciente y su familia.

    Con un enfoque actualizado y profesional, la maestría forma especialistas capaces de ofrecer una atención paliativa de calidad, adaptada a diferentes contextos clínicos y domiciliarios. Además, su modalidad 100 % online con clases en directo y tutorías personalizadas te permite estudiar a tu ritmo desde cualquier lugar.

    ¿Qué es la Maestría Internacional en Cuidados Paliativos?

    La maestría en cuidados paliativos es un programa de formación avanzada diseñado para proporcionar una comprensión profunda del cuidado integral del paciente oncológico y no oncológico en fase avanzada o terminal. A lo largo del curso, desarrollarás competencias clave para aliviar el sufrimiento físico, psíquico y espiritual, y mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno.

    El programa está orientado a profesionales de la salud, cuidadores, psicólogos, trabajadores sociales y personas interesadas en formarse en el acompañamiento humanizado al final de la vida. Se imparte completamente en español, con una duración de hasta 12 meses y posibilidad de prórroga.

    ¿Qué se estudia en la Maestría en Cuidados Paliativos?

    Esta maestría se compone de 14 módulos especializados que abordan de forma integral todos los aspectos de los cuidados paliativos. Entre los principales contenidos se incluyen:

    • Fundamentos de los cuidados paliativos oncológicos.
    • Evaluación clínica, manejo del dolor y control de síntomas.
    • Cuidados en la fase terminal y etapa agónica.
    • Urgencias oncológicas y farmacología paliativa.
    • Alimentación, higiene, descanso y cuidados domiciliarios.

    Cada módulo incluye ejercicios de autoevaluación, acceso a clases en directo y acompañamiento constante por parte de tutores especializados.

    ¿Qué aprenderás con esta Maestría en Cuidados Paliativos?

    Al finalizar esta formación, serás capaz de:

    • Implementar planes de atención personalizados para pacientes en cuidados paliativos.
    • Manejar de forma efectiva síntomas físicos, emocionales y espirituales.
    • Comunicarte con empatía y claridad en contextos de alta sensibilidad.
    • Actuar ante urgencias oncológicas y coordinar equipos multidisciplinares.
    • Aplicar principios éticos y legales en la atención al final de la vida.

    ¿Quién puede estudiar esta Maestría?

    Esta maestría en cuidados paliativos está dirigida a:

    • Profesionales del sector salud (médicos, enfermeros, psicólogos, terapeutas).
    • Personal de atención sociosanitaria o de centros geriátricos.
    • Cuidadores, voluntarios y agentes comunitarios.
    • Personas interesadas en especializarse en cuidados al final de la vida.

    No se requieren conocimientos previos específicos, solo compromiso y vocación por el cuidado y la atención humana.

    ¿Por qué estudiar esta Maestría en Cuidados Paliativos?

    Elegir esta formación te permitirá:

    • Acceder a una educación flexible, 100 % online, adaptada a tus tiempos.
    • Obtener una titulación internacional con validez legal.
    • Formarte con materiales actualizados y el apoyo de tutores expertos.
    • Desarrollar competencias profesionales con alta demanda laboral.
    • Acompañar y cuidar desde una visión integral, ética y humanista.

    *El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.