Estudiar la Maestría Internacional en Investigación de Delitos Económicos
La lucha contra los delitos económicos constituye hoy en día un desafío global. La complejidad de las transacciones financieras, la expansión del comercio internacional, la digitalización y la creciente sofisticación de los métodos de fraude han hecho que la investigación de este tipo de delitos requiera profesionales altamente capacitados. Frente a esta necesidad, la Maestría Internacional en Investigación de Delitos Económicos de Esneca Business School se presenta como un programa integral, sólido y especializado. Conoce más a continuación.
¿Qué es la Maestría Internacional en Investigación de Delitos Económicos?
La Maestría Internacional en Investigación de Delitos Económicos busca preparar a expertos capaces de comprender, analizar e investigar los distintos delitos de carácter económico. Estos delitos abarcan desde el fraude fiscal, la corrupción, el blanqueo de capitales, las falsificaciones y la financiación ilegal de partidos, hasta los delitos cibernéticos vinculados al ámbito financiero.
De esta manera, el alumno adquiere competencias para enfrentarse a los retos de la delincuencia económica desde un enfoque integral que combina el derecho, la economía y las técnicas de investigación. En definitiva, forma a especialistas capaces de responder a la creciente demanda de expertos en esta área.
¿Qué se estudia en esta Maestría en Investigación de Delitos Económicos?
El plan de estudios está estructurado en distintos módulos que abarcan una formación completa en el ámbito. Algunos de los contenidos más relevantes son:
- Economía y derecho. Introducción a la economía, agentes económicos, micro y macroeconomía, fundamentos del derecho y ordenamiento jurídico, derecho procesal y principios judiciales.
- Poder judicial. Organización de los tribunales, órdenes jurisdiccionales y competencias de organismos nacionales e internacionales.
- Delitos económicos. Clasificación, características y tipologías (fraude fiscal, blanqueo de capitales, falsificación documental, ciberdelitos financieros, corrupción, estafas, administración desleal, entre otros).
- Técnicas de investigación. Herramientas extrajudiciales y judicializadas, aplicación práctica según el tipo de delito, fases de instrucción y juicio.
- Prevención y medidas de seguridad. Responsabilidad civil y penal, extinción de responsabilidad, responsabilidad de personas jurídicas, penalización de menores, así como medidas preventivas contra el blanqueo de capitales.
- Ciberdelitos financieros. Phishing, malware y blanqueo de capitales mediante criptoactivos, junto a la normativa internacional que los regula.
¿Quién puede estudiar esta Maestría en Investigación de Delitos Económicos?
La maestría está dirigida a un público diverso, que incluye desde empresarios y directivos hasta emprendedores interesados en adquirir herramientas de prevención y gestión frente a delitos financieros. También está enfocado a trabajadores y profesionales en activo. De hecho, especialmente para sectores como la banca, la abogacía, la consultoría, la auditoría, la criminología o la seguridad, que desean especializarse en delitos económicos.
También es una formación perfecta para estudiantes y recién titulados de derecho, economía, administración y dirección de empresas, criminología o ciencias políticas que quieran orientar su carrera hacia la investigación penal y económica. Finalmente, cualquier persona interesada en la seguridad económica y jurídica podrá acceder a la formación, dado que no presenta requisitos de acceso.