La medicina tradicional china es un sistema de atención médica con miles de años de historia, desarrollado a partir de una visión holística del ser humano y su conexión con la naturaleza. Este enfoque milenario entiende la salud como un equilibrio dinámico entre cuerpo, mente y entorno, integrando prácticas que van desde la acupuntura hasta la fitoterapia. En este artículo descubrirás los principales elementos de la medicina tradicional china, su filosofía y por qué sigue siendo una de las disciplinas más influyentes en el cuidado de la salud en todo el mundo.
Transforma tu vocación en especialización con nuestra maestría en psicología holística.
Índice de contenidos
¿Qué es la medicina tradicional china?
El significado de la medicina tradicional china (MTC) se basa en la búsqueda del equilibrio entre el yin y el yang y en la armonía de la energía vital conocida como Qi. Este sistema parte de la idea de que el cuerpo humano funciona como una red interconectada, donde cualquier desequilibrio puede repercutir en la salud. Por ello, la medicina tradicional china pone especial énfasis en la prevención de enfermedades y en tratamientos que abordan las causas profundas, no solo los síntomas.
Con más de 2.000 años de historia, la MTC tiene sus orígenes en la observación de la naturaleza, la filosofía taoísta y la experiencia clínica acumulada a lo largo de generaciones. Este legado ancestral ha permitido consolidar un enfoque holístico que sigue vigente en la actualidad.
Entre los principios fundamentales de la medicina tradicional china destacan:
-
El Yin y el Yang, dos fuerzas opuestas y complementarias que explican los procesos vitales tanto en el cuerpo como en la naturaleza. Su equilibrio constituye la base teórica de la MTC.
-
El Qi, la energía vital que circula por el organismo a través de los meridianos o canales energéticos. Su flujo armónico es esencial para mantener la salud y prevenir dolencias.
¿Cuáles son los puntos maestros de la medicina tradicional china?
Los puntos maestros de la medicina tradicional china son una serie de lugar clave que regulan el flujo de Qi y equilibran el yin y el yang. Una de las disciplinas que aprovecha estos puntos para sanar es la acupuntura y existen cientos de ellos. En particular, se calcula que existen 361 puntos clásicos de acupuntura, los cuales se sitúan en los meridianos en su gran mayoría.
¿Qué son las sustancias vitales de la medicina tradicional china?
Las sustancias vitales son las materias básicas que forman el organismo según la MTC. Estas sustancias son:
- Jing. Se traduce como ‘esencia’ y se considera la base de la vida y la herencia genética.
- Qi. Es la ‘energía vital’ y constituye la fuerza dinámica que sustenta la vida.
- Shen. También llamado ‘espíritu’, supone la expresión más elevada de la conciencia.
Te puede interesar: ¿Quién creó la psicología holística?
Los 5 elementos de la medicina tradicional china
Existen los 5 elementos de la medicina tradicional china que se utilizan para comprender la interrelación y la dinámica de los sistemas del cuerpo y del entorno. Pero, ¿cuáles son?
Madera
La madera representa el crecimiento, la flexibilidad y la vitalidad. La energía de la madera regula el flujo armonioso de Qi, permitiendo el crecimiento y la adaptabilidad. Este elemento de la medicina tradicional china está asociado con el hígado y la vesícula biliar. Por ello, según los expertos en esta disciplina, un desequilibrio en la energía de madera puede manifestarse en problemas hepáticos, de visión o emocionales.
Fuego
La energía, la transformación y la actividad se vinculan con la energía del fuego. Esta representa la chispa de la vida y se considera que su equilibrio es esencial para la salud mental y emocional, así como para la circulación sanguínea. Quienes se especializan en MTC relacionan los problemas con la energía del fuego con desórdenes del corazón o de la mente, puesto que el fuego se relaciona con el corazón y el intestino delgado.
Tierra
Asociada al estómago, al bazo o al páncreas, la energía de la tierra simboliza la estabilidad, la nutrición y la consolidación. Se considera que es responsable de la digestión y una correcta asimilación de nutrientes y que un equilibrio adecuado garantiza una base sólida para la salud.
Metal
El metal está vinculado con los pulmones y el intestino grueso, y representa la pureza, la precisión y la eliminación. Rige los procesos de eliminación y respiración, afirman los expertos en MTC, y un correcto equilibrio se relaciona con una buena salud pulmonar y general.
Agua
El agua simboliza la fluidez, la adaptabilidad y el descenso, y se vincula con los riñones y la vejiga. Se trata de una energía para la regeneración y la vitalidad. Se cree que un desequilibrio en este elemento de la medicina tradicional china puede manifestarse con desequilibrios, a su vez, hormonales, óseos o renales.
Esta perspectiva holística del ser humano es una visión tradicionalmente oriental, pero cada vez son más las voces y las disciplinas que están adaptando estos puntos de vista y transformando el concepto de salud a algo mucho más complejo. Y una de ellas es la psicología holística, que contempla el bienestar mental como parte de un todo. Y este todo incluye, por supuesto, la medicina tradicional china.
¿Te gustaría formarte en psicología holística y aprender cómo influye en ella la MTC? ¡Pide más información sobre nuestra maestría y descubre todo lo que puede aportarte a tu bienestar y a la salud de los demás!