+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    En la era digital, los contenidos no solo informan: conectan, posicionan marcas y generan ventas. Por eso, el perfil de gestor de contenidos digitales, también conocido como content manager, se ha convertido en uno de los más demandados en el ámbito del marketing digital.

    ¿Te gustaría saber en qué consiste este rol, qué habilidades necesitas para convertirte en gestor de contenidos y cómo puedes formarte para destacar en este campo? En este artículo te lo contamos todo.

    Descubre cómo nuestra Maestría en Marketing Digital puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.

    Marketing Digital 2.0 y Social Media (Certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca)

    ¿Qué es un gestor de contenidos?

    Un gestor de contenidos o content manager es el profesional responsable de planificar, crear, organizar y optimizar contenidos digitales para páginas web, blogs, redes sociales y otras plataformas online. Su objetivo principal es atraer, informar y fidelizar a la audiencia a través de contenidos de valor, alineados con la estrategia digital de una empresa o marca. Además, este perfil combina habilidades en redacción, análisis SEO, branding, diseño web y herramientas digitales.

    ¿Cuáles son las funciones de un content manager?

    El rol del content manager es clave en cualquier estrategia de marketing digital. Entre sus principales funciones se destacan:

    • Diseñar e implementar una estrategia de contenidos eficaz para la web, blog o tienda online.
    • Crear y coordinar la producción de contenidos en diversos formatos: artículos, imágenes, infografías, videos, podcasts, etc.
    • Optimizar cada contenido aplicando criterios de SEO on page y uso de palabras clave.
    • Usar herramientas como Google Analytics, Search Console, SEMRush o Ahrefs para analizar el rendimiento del contenido y mejorar resultados.
    • Colaborar con el equipo de redes sociales (community manager) para asegurar una estrategia integrada.
    • Gestionar plataformas como WordPress, Blogger u otros CMS (gestores de contenido).
    • Realizar auditorías de contenido y proponer mejoras continuas para aumentar el tráfico y la conversión.

    Te puede interesar:

    Principales herramientas del marketing online

    Habilidades esenciales de un gestor de contenidos

    Un buen gestor de contenidos no solo escribe bien. También debe tener una combinación de habilidades técnicas y blandas que le permitan liderar proyectos digitales con éxito:

    Habilidades técnicas

    • Dominio de herramientas de análisis SEO y métricas web.
    • Conocimiento de gestores de contenido (CMS), especialmente WordPress.
    • Edición básica de imágenes y conocimientos de diseño web.
    • Uso de plugins y recursos digitales para optimización de contenido.
    • Conocimientos básicos de HTML y CSS para ajustar estructuras de contenido.

    Habilidades blandas

    • Creatividad para generar ideas innovadoras y atractivas.
    • Pensamiento estratégico y orientación a resultados.
    • Capacidad analítica para interpretar datos y tomar decisiones informadas.
    • Comunicación efectiva y trabajo colaborativo con distintos departamentos.
    • Curiosidad y aprendizaje constante para adaptarse a nuevas tendencias.

    ¿Cuánto gana un gestor de contenidos?

    El salario de un content manager varía según la experiencia, el país y el sector. A modo orientativo:

    • En Latinoamérica, los gestores de contenido ganan entre $600 y $1,500 USD mensuales, dependiendo del tipo de empresa y su responsabilidad.
    • En empresas multinacionales o agencias digitales, el sueldo puede superar los $2,000 USD mensuales.
    • Los freelancers pueden cobrar entre $50 y $200 USD por contenido optimizado, según su especialización.

    Además, es una profesión en crecimiento: según estudios de LinkedIn, los puestos en marketing digital, SEO y content management aumentan cada año un 30% en demanda global.

    No te puedes perder:

    Social media marketing: puntos para entender esta estrategia

    ¿Cómo formarte como gestor de contenidos?

    Si quieres desarrollar una carrera como gestor de contenidos digitales, necesitas una formación sólida en:

    • Marketing de contenidos y estrategias digitales
    • SEO y posicionamiento en buscadores
    • Redacción persuasiva y storytelling
    • Herramientas digitales de análisis y gestión
    • Diseño de experiencia de usuario (UX writing)

    Con nuestra Maestría en Marketing Digital, adquirirás todas estas competencias y muchas más, con una metodología 100% online y tutorías personalizadas que se adaptan a tu ritmo.

    El gestor de contenidos es un perfil profesional imprescindible en el mundo digital actual. Combina creatividad, análisis y estrategia para conectar marcas con personas. Si te apasiona la comunicación digital, tienes habilidades para escribir, analizar y liderar proyectos, esta puede ser tu carrera ideal.