+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Una de las herramientas más importantes que usamos para comprendernos mejor a nosotros mismos es la psicología. Esta disciplina permite descubrir complejos y emociones que solemos guardar. Y seguramente sabrás, que si los ignoramos conforme pasa el tiempo, a la larga nos pueden afectar de gran manera. Sin dudarlo, es una materia tan completa que puede enfocarse desde diferentes perspectivas. Una de ellas es la psicología emocional, tan necesaria y útil para cualquier persona. En el post de hoy explicaremos más a fondo este concepto y sus beneficios. O, si estás interesado en especializarte en este tema consulta nuestra Maestría en Inteligencia Emocional.

    Psicología emocional: ¿en qué consiste?

    Este tipo de psicología se encarga de estudiar y comprender las emociones de una persona. El único propósito de este enfoque es ayudar a encontrar un equilibro sentimental para poder expresarlas adecuadamente. Además, permite mejorar la percepción que tiene la persona sobre si misma y de la que tiene hacia los demás. La psicología emocional está muy ligada a la inteligencia emocional, concepto que ha ganado mayor atención en los últimos años.

    De esta manera, ser inteligente emocionalmente te ayudará a saber de qué forma puedes influir de un modo juicioso e inteligente sobre tus emociones como en la manera de entender los estados de ánimos de los que te rodean. Esta dimensión psicológica es fundamental en tu acción de socializar como en las estrategias de adaptación al lugar en el que estás.

    ¿Cuáles son los beneficios de usar la psicología en las emociones?

    Aplicar la psicología para fortalecer la inteligencia emocional de las personas es muy útil. Esto es así, porque el principal objetivo es mejorar el estado de ánimo y la autoestima de la gente. Por medio del trabajo de traumas y superación de dificultades al momento de relacionarse es cuando se logra esto. Cualquier persona a la edad que sea es apta para trabajar diariamente en su inteligencia emocional y recibir los beneficios que la psicología emocional les brinda. Y es que analizar y potenciar tu inteligencia emocional puede beneficiarte en diferentes aspectos:

    Autoconocimiento de los sentimientos

    Conocer tus propios sentimientos y ver cómo influyen en tus acciones puede mejorar tu comportamiento. Así puedes distinguir cuáles son tus habilidades o tus puntos débiles y trabajar en cada uno de ellos. Te llevarías una sorpresa si supieras cuanta gente se conoce poco a ellos mismos.

    Aprender a conocer qué sientes en un determinado momento puede ayudarte a tomar decisiones. Tanto si estás demasiado alegre o viviendo algún momento de tristeza o depresión, las elecciones que tomes dependerán de tu racionalidad. Lo mejor es lograr un  estado de templanza o equilibro para poder valorar alguna situación a través de tu razón.

    Autorregulación de emociones

    Saber gestionar tus emociones te brindará grandes beneficios, ya que no te dejarás llevar por ellos instintivamente. Lo que debes hacer es aprender a detectar los ciclos emocionales, es decir, saber cuáles son pasajeras o de larga duración. También, aprender a ser consciente sobre qué aspectos puedes aprovechar de una emoción te servirá para relacionarte con tu entorno.

    Si trasladamos este punto a tu vida de pareja, verás que es común que haya problemas. Sin embargo, si te dejas llevar siempre por la emoción del momento actuarías de manera impulsiva y es posible que te arrepientas en seguida. En cierta forma, saber regular tus emociones consiste en gestionar tu atención y tus impulsos para que no te provoquen consecuencias negativas.

    Fortalecer la empatía

    Trabajar la inteligencia en las emociones mejorará tus capacidades de socialización. Como ya hemos explicado anteriormente, la manera en que las emociones influyen puede afectar las relaciones humanas. Si siempre ha existido esa necesidad de convivir con otros, no obstante, existen circunstancias que generan lo contrario. Por esta razón, la psicología emocional intenta que las personas aprendan a saberse expresar y también a escuchar y atender lo que comunican otros.

    Superar complejos en la identidad

    Muchas de las experiencias que se viven en el pasado pueden determinar el desarrollo de una persona. Esto se puede ver en el reflejo de las emociones en las acciones del día a día. Y es posible que el miedo, la timidez o la culpa, pueden estar relacionadas con episodios de los que no se ha podido salir adelante. En estas situaciones solamente un psicólogo es quien tiene la capacidad de sacarlos a la luz y hacer que queden en el olvido.

    Después de leerte todo esto ya te puedes dar cuenta por qué la psicología emocional es buena y útil para todos.