En estos tiempos de aislamiento forzado pueden surgir problemas de ansiedad prejudiciales para la mente y cuerpo. Aunque dadas las circunstancias es normal reaccionar así, es importante saber de dónde viene esa sensación y controlarla para tener tranquilidad. Para ello, existen terapias desde la perspectiva de la psicología holística que ofrecen un aporte integral para tratar dichas manifestaciones. ¿Te gustaría saber en qué consisten y adentrarte en este tratamiento alternativo? Sigue leyendo o aprende con nuestra Maestría en Psicología Holística.
¿Qué es la psicología holística?
A diferencia de la psicología clínica, la holística abarca los conflictos emocionales y los desordenes psicológicos como manifestaciones del alma. Es decir, permite un análisis amplio de las dimensiones de la mente, el cuerpo y el espíritu del ser humano. En este sentido, brinda un conocimiento integrador de la persona. En cambio, la psicología tradicional estudia principalmente el cerebro, lo que conlleva a dejar las otras dimensiones de la persona en segundo plano.
Por otra parte, la psicología holística también da importancia a las energías y a las emociones. Estas son consideradas como partes básicas en el bienestar general del humano. Por lo tanto, a partir de la sinergia de esta triple dimensión (mente, cuerpo, espíritu), se establece un equilibro, una armonía y una mayor plenitud. Así, se obtienen resultados más eficaces e inmediatos al tratar a la persona en su totalidad.
¿En qué consiste una terapia holísitca?
Esta terapia funciona como una herramienta de autoconocimiento que sana el interior de una persona. Por ello, este tratamiento alternativo puede aplicarse para todas las personas que quieran trabajar de manera individual, en pareja o grupo alguna necesidad o problema. Como es una terapia que abarca la totalidad de la persona y no deja de lado ningún aspecto, ayuda a conectar con aquellas partes que no se suelen tratar normalmente.
No obstante, muchos trastornos psicológicos que afectan a las personas suelen tener componentes del inconsciente que con la psicología holística se pueden tratar. Además, le da atención al cuerpo, ya que también se ve afectado por las emociones. Por lo tanto, esta terapia contempla todas todas las dimensiones como un todo.
¿Cómo puede ayudarte la psicología holística?
Los beneficios de la psicología holística se manifiestan cuando se accede al inconsciente y se integra al consciente. También, cuando el cerebro, las emociones, el cuerpo y la energía se trabajan para acompañar el proceso de cambio mental de una persona. Es decir, se beneficia y transforma el sistema entero cuando se trabaja todo.
Así, la psicoterapia holística integral te ayudará a tratar los siguientes aspectos:
- Trabajar las emociones a nivel consciente e inconsciente.
- Integrar el nivel espiritual, energético y emocional para crear una sensación de bienestar integral.
- Desarrollar el psicoanálisis de mente, cuerpo y la dimensión emocional.
- Analizar el carácter y trabajar la personalidad.
- Contemplar la dimensión cerebral, neurológica y bioenergética.
- Promover tu independencia a la terapia y que aprendas a trabajar con autonomía.
Si tuviste experiencia con un ciclo de terapia que no te ha dado resultados positivos, es posible que te falte trabajar ciertas variables. O, si no has realizado terapia nunca, con la psicología holística podrás tratar con seguridad todas las partes implicadas en tu proceso. Esto te garantizará un ciclo de terapia completo para transformarte de manera real y para toda la vida.