+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Mientras continue el estado de cuarentena por el coronavirus, quedarte en casa es una responsabilidad social para frenar la pandemia. Y en ti está que este tiempo de encierro sea una oportunidad para hacer cosas que no habías hecho antes. Estar en familia, arreglar la casa, estudiar online o hacer actividades de autocuidado son algunas de ellas. Puede ser, que al dedicar tiempo para los demás, muchas veces te olvides de ti. Así que, establece un tiempo para cuidar de tu mente, cuerpo, piel y salud. Por ello, hoy te decimos algunos hábitos que puedes implementar en esta cuarentena. O, si quieres aprovechar para prepararte de forma profesional en este tema, consulta nuestra Maestría en Medicina Estética.

    Los mejores hábitos de autocuidado para lucir radiante

    Mantener una rutina es muy importante en esta situación extraordinaria que se presenta. Realmente, es fundamental para que mantengas un equilibrio ocupacional que te ayude a situarte. También, para que puedas desarrollar tu día a día tanto con tus actividades obligatorias como con las de autocuidado. Esto quiere decir, que añadir hábitos de cuidado personal a tu rutina es esencial para tu salud mental. A continuación te proponemos algunos que puedes añadir a tu vida en esta cuarentena.

    Dormir 8 horas es la mejor forma de cuidarse

    Dormir es una actividad básica para el organismo y es el mejor tratamiento de belleza. Esto es así porque mientras duermes, la piel se regenera. Por eso, ahora que no hay tantas prisas y tanto por cumplir, no tienes excusa para reducir tus horas de sueño. Así, lo ideal, según expertos, es dormir entre 7 y 8 horas.

    Además de mejorar tus defensas, algo importante para estos momentos, dormir bien te ayudará a tener tu piel más luminosa. También, podrás evitar arrugas prematuras y tendrás menos ojeras.

    Lava tu cara mañana y noche

    Lavar la piel de tu cara es básico que puedes implementar en tu rutina de autocuidado. En definitiva, limpiar tu piel es importante para que esté saludable y que los tratamientos que apliques después se activen mejor. Así, te recomendamos que hagas este proceso por la mañana al despertarte, y por la noche antes de acostarte. Aunque no te expongas a la contaminación exterior, estás en contacto con otros factores como la calefacción, la estufa o refrigerador. Estos sueltan monóxido de carbono, de nitrógeno y otras partículas que afectan tu piel.

    Autocuidado de la piel con antioxidantes

    ¿Sabías que el estrés es el principal factor que provoca el envejecimiento de la piel? Esto se traduce en arrugas, manchas y flacidez. Sin duda, el estrés oxidativo se incrementa por factores como la exposición al sol, la contaminación o la mala alimentación. Así, para evitar que se acelere el proceso natural que se produce con la edad, debes añadir antioxidantes a tu rutina. Estos pueden ser la vitamina c, el ácido ferúlico o el resveratrol que pueden estar incorporados en los sérums o cremas. Así que, si quieres lucir una piel más radiante después de esta cuarentena, aplica alguno de ellos después de limpiar tu piel.

    Usa protector solar

    La luz azul que emiten las pantallas de los celulares, tablets y computadores degrada la unidad celular y acelera el surgimiento de arrugas. Además, cuando te sobreexpones a ella, el tejido genera mecanismos de protección que provocan problemas de pigmentación. Por lo tanto, la piel produce más melanina para intentar protegerse.

    Así que, no tienes excusa, aunque no salgas a la calle y te expongas al sol, seguro que pasas gran tiempo cerca de alguna pantalla. Por eso, te recomendamos usar bloqueador solar contra la luz azul como hábito de autocuidado.

    Exfolia tu cara cada semana

    Conforme avanza tu edad, la piel de tu cuerpo pierde la capacidad de renovarse sola, y por ello, lo mejor es usar exfoliantes o hacerte peelings. Sin duda, estos productos te ayudarán a eliminar células muertas y cambiar las capas superficiales de tu piel. Por lo tanto, son fundamentales en tu rutina de cuidado personal. En este sentido, lo mejor es que los uses mínimo una vez a la semana, por la noche. Lo ideal es que lo hagas después de lavar tu cara y antes de aplicar tus cremas.

    Estos son algunos hábitos que puedes incorporar ahora que tienes más tiempo para no dejar de lado tu autocuidado. No olvides que hay que establecer rutinas en las que veas por ti, por tu ocio y tus responsabilidades. Así que, apóyate al establecer tus propios horarios, esto te ayudará, además, en tu salud mental.