+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Dónde estudiar neuropsicología

    Nuestro centro educativo ofrece el mejor programa académico para complementar tu carrera profesional en neuropsicología.

    Si te preguntas dónde estudiar neuropsicologia, Esneca Business School es la mejor opción para cursar maestrías en línea con las cuáles obtendrás una formación de calidad y de completa actualidad. Al estudiar neuropsicología en nuestro centro educativo podrás adquirir todos los conocimientos en fisiología del sistema nervioso y en la valoración de la función neurológica. Además, a lo largo de la maestría, te podrás formar en los métodos de intervención en los trastornos del neurodesarrollo. Igualmente, conocerás los programas de rehabilitación, la evaluación neuropsicológica y las bases neurobiológicas de los trastornos psiquiátricos. De este modo, estudiarás las alteraciones en el cerebro asociadas a los síntomas y todo lo demás a través de un sistema de estudio consolidado y de alto nivel profesional en Neuropsicología. Esta formación está dirigida tanto a profesionales de la Psicología como a cualquier interesado que desee especializarse en la evaluación y tratamiento de las consecuencias del daño cerebral con la intención de detectar y realizar una correcta rehabilitación en el ámbito de la neuropsicología. No obstante, con nuestras maestrías en línea se dispone de un servicio de orientación académica y tutorías personalizadas.

    Maestría Internacional en Neuropsicología Clínica

    Estudiando la Maestría Internacional en Neuropsicología clínica te formarás ampliamente para ejercer esta profesión. Al cursarla conocerás el sistema nervioso, la afasia, la disartria, las agnosias y apraxias. Además de trabajar el aspecto neurológico también estudiarás las nociones psicológicas básicas y los tratamientos psicológicos. Por otro lado, también conocerás a fondo los siguientes conceptos:

    • Fisiología del sistema nervioso
    • Valoración de la función motora
    • Trastornos de comportamiento
    • Clasificación de la disartria
    • Agnosias visuales
    • Patologías degenerativas
    • Evaluación cognitiva
    • Ética profesional

    Esta titulación te formará en el ámbito del sistema nervioso y los tratamientos psicológicos.

    ¿Estás buscando en dónde estudiar neuropsicología?

    Buscar una formación de calidad para aumentar tus saberes profesionales y adquirir nuevas competencias para ejercer óptimamente tu profesión no tiene porque ser algo complicado. Si estas interesado en el sector de la salud mental y no sabes dónde estudiar neuropsicología, en Esneca Business School te ofrecemos la mejor maestría que se ajusta a tus necesidades. Además de ser un programa educativo actualizado y contextualizado a las necesidades del mercado laboral, te ofrecemos la modalidad en línea con la que podrás formarte según tus horarios y disponibilidad.

    No obstante, al estudiar la maestría en neuropsicología clínica podrás conocer la fisiología del sistema nervioso, la valoración de la función neurológica, la disminución de la pérdida de conciencia y las lesiones cerebrales.  Por un lado, esta formación te proporcionará una base sólida de conocimientos que te permitirá ejercer como un experto en las manifestaciones de la función neurológica. Es decir, adquirirás mayores herramientas para tu carrera para poder clasificar, evaluar y tratar lesiones cerebrales y patologías degenerativas.

    Además, la unidad sobre diagnóstico diferencial y la que habla de la evaluación del enfermo con deterioros cognitivos complementarán tu formación. De esta forma, estarás capacitado para intervenir a nivel cognitivo a través de diversas técnicas para dicha estimulación. Sin duda, esto permitirá que tu formación y experiencia aumente considerablemente.

    Te adentrarás también en el ámbito de los cuidados necesarios que requieren los enfermos con deterioros cognitivos, por lo que profundizarás en el ámbito alimenticio, las habilidades sociales, las fases de intervención de personas con cierta discapacidad, la higiene y el aseo, la resolución de conflictos y la ética profesional.

    En definitiva, los contenidos de esta formación te especializarán y te dotarán de conocimientos en distintas áreas de esta disciplina: anatomía, nutrición, neurología y psicología. Es una formación completa que te forma en todas las áreas que envuelven a esta profesión.

    Maestría en Neuropsicología online 

    Nuestra maestría en neuropsicología en línea te permitirá aumentar los conocimientos relacionados con los enfoques de diagnóstico, evaluación y guía terapéutica de las diferentes enfermedades clínicas que afectan al sistema nervioso central. Así como de las alteraciones, daños o deterioros de los procesos cerebrales. 

    Esta formación complementa los conocimientos que se derivan de las neurociencias básicas y la psicología de los procesos cognitivos como la memoria, pensamiento y el lenguaje. Además proporciona herramientas y técnicas de evaluación e intervención que los profesionales clínicos utilizan en su ejercicio diario. 

    Estudiar neuropsicología a través de nuestra formación te ayudará a estar completamente actualizado con las necesidades y tendencias de este sector profesional. Esto se debe a nuestro constante esfuerzo por renovar nuestros materiales y temarios con la intención de que se ajusten a lo que el mercado laboral requiere. Gracias a ello, el alumno es capaz de llevar a la práctica todo lo aprendido durante la formación. 

    Demencia senil, ¿cómo se presenta esta disfunción?

    La demencia senil es un concepto que se enfoca en la disminución del funcionamiento intelectual que afecta las capacidades básicas. Las funciones que más se ven afectadas son la memoria, el lenguaje, el razonamiento o la percepción. Así como la pérdida de toma de decisiones y cambios en la personalidad del paciente.

    Si te preguntas dónde estudiar neuropiscología para aprender sobre este tipo de enfermedades, Esneca es tu mejor opción. Al formarte aquí, podrás conocer formas de estimular el desarrollo cerebral y atrasar la disminución neuronal. O diferentes herramientas como el deporte y el baile para mejorar la atención de quien padece este tipo de demencia.

    ¿Qué es y para qué sirve el sistema nervioso?

    El sistema nervioso se encarga de coordinar tu cuerpo. Todo esto a partir de elementos como el cerebro, que se compone de neuronas que ordenan las actividades. Y la médula espinal, que transmite impulsos sensoriales y motores. Otras de sus funciones son recoger y transmitir información sobre el estado del cuerpo. Esto es muy importante puesto que permite darle atención a la situación anímica del organismo.

    Con una maestría en neuropsicología sabrás resaltar su importancia en las funciones vitales del cuerpo. Además, aprenderás, que todas las sensaciones que recibes de él son registradas por el gusto, olfato, tacto, vista y audición. Gracias a esto, puedes conocer el estado del cuerpo y aportarle los tratamientos que necesite.

    Conoce qué es el ictus, sus causas y síntomas

    Los accidentes cerebrovasculares, embolias o trombosis son conocidas como ictus. Esta enfermedad ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o se tapa por un coágulo. Gracias a esta obstrucción parte del cerebro no consigue el flujo de sangre, oxígeno y glucosa que necesita. Esto trae como consecuencia que las células nerviosas dejen de funcionar y mueran. 

    Si no sabes dónde estudiar neuropsicología para aprender más de este tema, nuestra escuela es una buena opción. Conocerás que la edad, la genética o el sexo son aspectos que causan esta enfermedad y no se pueden controlar. No obstante, también estudiarás que la gran mayoría de los factores que aumentan el riesgo pueden controlarse y ser tratados.

    ¿Qué es la enfermedad de la afasia? 

    Conoce qué es la afasia y cuáles son sus síntomas

    La afasia es una enfermedad causada por el daño, merma o disminución de la habilidad comunicativa. Debido a esto se afectan especialmente los factores que descodifican o codifican el lenguaje verbal y no verbal. Así, las lesiones más frecuentes que genera este trastorno son los accidentes cerebro-vasculares o los traumatismos cráneo-encefálicos. También están los tumores cerebrales, las epilepsias, las infecciones y las demencias.

    Si quieres aprender más del tema y no sabes dónde estudiar neuropsicología, nuestro centro educativo te aportará grandes conocimientos. En definitiva, aprenderás sobre los cuatro tipos de afasia que hay y los síntomas que surgen por estas lesiones.